Skip to content

Se van dando pasos para que el Palacio de Congresos de la Castellana reabra

Se van dando pasos para que el Palacio de Congresos de la Castellana reabra

Compartir noticia

2 min. de lectura

Escuchar

Paula Rey
Nace GandiagaGroup, consultora empresarial fundada por Luis Gandiaga Diez chefs estrella Michelin celebran el 10º aniversario de NH Collection con desayunos exclusivos El Auditorio Palacio de Congresos de Girona acoge este 2025 nuevos congresos internacionales
Por fin se van dando los pasos definitivos para que el Palacio de Congresos de la Castellana, en Madrid, reabra después de su cierre en 2012. Según nos informan desde OPC Madrid se han reunido con Turespaña para tratar este tema y la cosa avanza. La licencia de obras había sido solicitada por el Ministerio, a través de Turespaña, en septiembre de 2022, pero su aprobación por parte del Ayuntamiento llega ahora. La previsión es que abra en 2027.

Tras la suspensión de actividad que el Palacio de Congresos de Castellana sufrió en 2012 por fin se han dado los pasos definitivos para la publicación del anteproyecto y proyecto básico de las obras de remodelación y ampliación. Tal y como se indica en el citado documento, el cual es accesible a través la sección de transparencia del sitio web de Turespaña, este proyecto tendrá un plazo de construcción de 36 meses, con una fase de proyecto y licencias de 12 meses. Por lo que, el renovado Palacio de Congresos de Madrid, podría volver a abrir sus puertas no antes de finales de 2027. 

También será sede la OMT, lo que restará espacio para eventos

Durante la reunión de OPC Madrid y Turespaña (a la que por parte de OPC Madrid, acudieron su presidente, David Abreu, y sus vicepresidentes, Camila Lejarraga y Juan Pablo Hernanz) tomó especial relevancia el uso del Edificio B como sede de la OMT.

Sus obras de adecuación comenzarán en breve, para que previsiblemente, este organismo de la ONU, traslade su sede en verano de 2025, restando capacidad expositiva de los espacios conocidos como Tres Niveles (1.200 m²) y de servicios de catering en el Salón de Banquetes (1.150 m²) al conjunto de esta sede.

Se recuperarán otros espacios

Otro de los aspectos más destacados de la reunión, según nos cuentan, fue la inclusión en este proyecto, de la recuperación de los espacios destruidos tras el incendio de 1995: un auditorio de 800 plazas que compartía escenario con el principal, de 1909 plazas, dotando hasta aquel momento, de un Auditorio de más de 2.500 plazas, capacidad que no ha podido ser cubierta en otras instalaciones y que Madrid claramente necesita para dar seguimiento a los requerimientos de la demanda de congresos.

Noticias relacionadas

Ver todas las noticias
Eventoplus

Advertencia sobre el uso de Cookies:

Utilizamos cookies propias para garantizar la navegación por el sitio web y mejorar nuestros servicios. Puede aceptarlas, rechazarlas o configurarlas en los botones correspondientes. Acceda a nuestra Política de cookies para obtener información adicional sobre las cookies utilizadas, su finalidad y la forma de gestionarlas.

configuración de cookies