FAO, un encuentro sobre sostenibilidad y gastronomía en plena naturaleza

Compartir noticia
Escuchar
En este sector, somos expertos en unir cualquier cosa con la palabra “networking”, pero es porque sabemos que funciona. Conectarnos bajo la excusa de cualquier disciplina nos hace crecer e inspirarnos. Más aún si se trata de cocina, donde unirse significa crear. Por otro lado, no podemos olvidar que, según nuestro estudio de mercado, los encuestados indican que los eventos cuyo objetivo principal es «generar ideas» crecen en un 40%. En este contexto, FAO no viene a parecerse a la típica feria de foodies. Mezclan fogones con ideas, arte con sostenibilidad, ciencia con raíces. Y para eso se rodean de los expertos: Ignacio Echapresto, Samuel Moreno, Susi Díaz, Pedro Mario y Jesús Segura. Juntos suman 6 Estrellas Michelin, 3 Estrellas Verdes, 9 Soles Repsol y 2 Soles Sostenibles. Vienen no solo a cocinar, sino a hablar de cómo comemos, cómo cultivamos, cómo lideramos.
¿En qué consiste el evento?
Brote (14 mayo, 18:30 – 23:00 h)
Aquí la parte de networking, un workshop en el que se debatirá sobre sostenibilidad, liderazgo y futuro culinario. Una actividad dirigida a profesionales del sector, centrada en el intercambio de ideas sobre estos temas en cocina. Participan, además de los chefs, el maestro pastelero Paco Torreblanca y el divulgador científico José Miguel Mulet. El formato se plantea como una conversación abierta entre distintos actores del ecosistema alimentario.
Foro Magnética (15 mayo, 09:30 – 15:30 h)
Un espacio de aprendizaje en el que un máximo de 90 personas podrá compartir con los cinco chefs experiencias y puntos de vista sobre el impacto de la sostenibilidad en la gastronomía. Se propone como un lugar para explorar nuevas narrativas alrededor de la alimentación responsable y estará moderado por la periodista Beatriz Solano. Además, el foro incluirá la entrega del Premio Finca Alfoliz Origen y culminará con un almuerzo.
Sembrao Fest (15 mayo, 17:30 – 22:30 h)
Lo que antes era un festival gastronómico con sabor local, este año se transforma en el broche final del evento. Sembrao evoluciona y se convierte en una experiencia inmersiva para 800 personas, al aire libre. Incluirá actuaciones musicales, degustaciones, y actividades sensoriales al aire libre, con el objetivo de conectar la experiencia culinaria con el bienestar y el entorno.
La finca no solo da nombre al evento
Finca Alfoliz es una finca familiar de 10.000 m² ubicada en un entorno natural protegido a 8 minutos de Huelva. Este espacio destaca por su enfoque en la sostenibilidad y la gastronomía. El restaurante, dirigido por el chef Xanty Elías, ofrece una cocina tradicional con énfasis en productos orgánicos y de temporada. Con dos salones principales y tres salas interiores, un patio y dos terrazas; la finca se constituye como un espacio disponible para eventos que cuenta además con una carpa que puede albergar hasta 200 personas.
