“El Palauet”, una joya arquitectónica en el corazón de Barcelona
Espacios singulares para eventos

Compartir noticia
Escuchar
Construido en 1906 por el renombrado arquitecto Pere Falqués, el mismo creador de las icónicas farolas de Paseo de Gracia, el edificio que en su momento fue llamado Casa Bonaventura Ferrer, ya que fue un regalo como muestra de amor de Josep Matheu Mercader a su esposa Bonaventura Ferrer y su familia, es hoy conocido como El Palauet, y conserva intactos sus elementos arquitectónicos originales. Los techos con diseños modernistas, cada uno diferente del otro, las elegantes escaleras de madera, los suelos de madera hechos pieza por pieza y la imponente lámpara de araña, transportan a cada persona que visita El Palauet a la Barcelona de principios del siglo XX, creando una atmósfera de sofisticación y exclusividad.

El Palauet cuenta con una amplia variedad de espacios adaptables a todo tipo de celebraciones, conservando su esencia histórica pero también ofreciendo la máxima comodidad y fluidez en cada evento. Desde salones modernistas, ideales para cenas de gala y conferencias, hasta la antigua carbonería, conocida cómo Tinell, un espacio subterráneo con arcos de ladrillo a la vista perfecto para eventos nocturnos, equipado con luces de colores con efectos especiales que convierten el espacio en un escenario envolvente. El rooftop y la terraza, con sus increíbles suelos que recuerdan al trencadís de Gaudí, cuentan con vistas privilegiadas de Barcelona y son ideales para cócteles al aire libre y recepciones al atardecer. Además de estos increíbles espacios, El Palauet cuenta con seis suites de ciento cincuenta metros cuadrados, espacios que también son ideales para celebrar reuniones íntimas y exclusivas en un entorno cálido y privado.

Estos espacios han sido elegidos por destacadas empresas internacionales para eventos de gran envergadura, y también eventos más íntimos, privados y exclusivos. El Palauet también ha sido escenario de numerosos espectáculos artísticos, que elevan aún más la experiencia de los eventos celebrados en sus instalaciones, desde shows de flamenco hasta recitales de piano, pasando por piezas de ópera, filmaciones y grabaciones de videoclips musicales, e incluso pasarelas de moda. Así es como la cultura y el arte se entrelazan con la historia del edificio, creando momentos inolvidables para los invitados.

Además de su arquitectura y diversidad de espacios, El Palauet ofrece una experiencia integral para sus eventos. Su equipo se encarga de cada detalle, asegurando que cada celebración sea única e inolvidable. La oferta gastronómica es otro de los grandes atractivos, con menús personalizados que se adaptan a los gustos y necesidades de cada cliente.

Raúl Muñoz, director y project manager de El Palauet, destaca: «Recordar lo felices que podemos hacer sentir a todos los invitados que acogemos nos motiva a seguir trabajando para consolidar a El Palauet como un referente en la industria de los eventos en Barcelona. Somos un equipo pequeño y nos esforzamos por ofrecer un trato cercano y personalizado, para nosotros, uno de los aspectos más importantes en nuestro trabajo es crear un ambiente de confianza y calidez que transforme cada evento en algo especial. Nuestra misión es dar a conocer esta joya modernista, y que cada celebración no solo sea una experiencia inolvidable, sino que también refleje el compromiso y la dedicación de un equipo que cuida cada detalle”.
Ya sea un evento corporativo de primer nivel o una fiesta privada exclusiva, El Palauet es el lugar perfecto donde la elegancia y la historia se fusionan para crear experiencias emblemáticas.
