Skip to content

El mercado francés se dimensiona: 32.000 millones de euros de impacto

El mercado francés se dimensiona: 32.000 millones de euros de impacto

Compartir noticia

< 1 min. de lectura

Escuchar

eventoplus
Influencers en eventos: claves e innovaciones  Repensando el futuro  Cronología de una trayectoria empresarial: Medems Catering, anécdotas y vivencias del final del siglo XX 
Por Eric Mottard En un sector que no tenía medición, poco a poco van apareciendo ejercicios de dimensionamiento de lo que pesamos. Canadá, EEUU, Reino Unido habían hecho estos ejercicios, ahora llega el turno de Francia. Comisionado por un colectivo de organizaciones e instituciones profesionales, nos llega este estudio sobre el peso y el impacto de los eventos corporativos e institucionales, que (como ya intuíamos) demuestra la importancia económica y la dimensión estratégica de este segmento.

El objetivo de este estudio, que se confió a EY, era tener una visión global del mercado de eventos corporativos e institucionales. Este estudio complementa los estudios sobre el impacto de otros segmentos de los eventos (ferias y exposiciones comerciales en 2011 y conferencias en 2012).

  • 380,000. Es el número de eventos corporativos e institucionales organizados en la Francia metropolitana en 2018. El 54% son seminarios con el objetivo de una reflexión común o definición de ejes estratégicos, el 20% concierne fiestas corporativas para cohesionar equipos y crear cultura de empresa; y el 13% son eventos de comunicación externa destinados a informar y convencer a un público objetivo.
  • 52 millones. Es el número total de participantes. Es casi la población gala, con lo cual vemos el amplio impacto de este formato (aunque obviamente algunos han ido a varios eventos y otros a ninguno).
  • El 60%: es la parte del público que reside en la región donde se realiza el evento, lo que significa que hablamos sobre todo de un mercado local. Con el 32% de los participantes, la región de París es la primera región anfitriona.
  • 32 mil millones de euros: es el impacto económico total, de los cuales el 52% beneficia a las compañías productoras de eventos (recepción, desarrollo, contenidos, catering, espacios, etc.) y el 48% a otras industrias como el transporte, alojamiento, restauración, comercio. Notamos aquí el considerable impacto inducido de los eventos a nivel de turismo y de shopping.
  • 335,000 empleos (equivalente tiempo completo): es el impacto de este sector en el mercado del empleo, o más del 1% de la población activa.

Próximo mercado a dimensionar: ¿el nuestro? Seguirá…

 

Noticias relacionadas

Ver todas las noticias
Eventoplus

Advertencia sobre el uso de Cookies:

Utilizamos cookies propias para garantizar la navegación por el sitio web y mejorar nuestros servicios. Puede aceptarlas, rechazarlas o configurarlas en los botones correspondientes. Acceda a nuestra Política de cookies para obtener información adicional sobre las cookies utilizadas, su finalidad y la forma de gestionarlas.

configuración de cookies