Skip to content

Art Hub, una fusión de arte y eventos en Barceló Sevilla Renacimiento 

Art Hub, una fusión de arte y eventos en Barceló Sevilla Renacimiento 

Compartir noticia

3 min. de lectura

Escuchar

Cartagena: donde los congresos abrazan la cultura, la historia y la gastronomía  Conoce los campos de golf de la Comunidad de Madrid como espacio MICE  Mercer Residences Sevilla, un nuevo hotel dentro de una Casa-Palacio histórica 
Los eventos pueden ser una gran plataforma de comunicación. Una de sus principales aplicaciones es la divulgación artística a través de exposiciones, certámenes, presentaciones y más. En definitiva, son una forma efectiva de acercar el arte al público. Pero, ¿y si hacemos del arte el valor diferencial de nuestro evento? Sin duda surge una de esas oportunidades de sinergias que nuestro sector nos da y que desde Barceló han querido aprovechar. El Barceló Sevilla Renacimiento introduce Art Hub, una propuesta que integra el arte contemporáneo como un valor diferencial en la organización de eventos dentro de sus instalaciones. Con esta iniciativa, los eventos no solo se celebran, sino que pretenden transformarse en espacios de inspiración, creatividad e innovación. Y ¿por qué no? dejar un impacto mayor en sus asistentes

Art Hub fomenta la colaboración con la Facultad de Bellas Artes de Sevilla y el Centro Andaluz de Arte Contemporáneo (CAAC), impulsando proyectos site-specific que conectan las comunidades científicas, corporativas y empresariales con el arte. Estas iniciativas nacen para reforzar el valor de la cultura en el entorno empresarial y ampliar la oferta cultural del espacio.

Exposiciones y proyectos artísticos 

Como parte de su compromiso con el arte local, Art Hub inaugura la exposición colectiva “Tres patas para un banco”, comisariada por la artista sevillana Rocío Muñoz. En ella, se puede apreciar la obra de más de 16 artistas que ofrecen una radiografía del arte contemporáneo en Sevilla. 

Además, como parte de la propuesta se desarrollan proyectos site-specific adaptados a los congresos y eventos celebrados en el hotel, permitiendo que los artistas aporten una visión propia y creando experiencias relacionadas con el arte para los asistentes como: 

  • Logotipo personalizado: Se organiza un concurso en el que artistas competirán por diseñar el logotipo del evento. Las propuestas se exhibirán en una exposición y se seleccionará un ganador en el propio evento. 
  • Exposiciones adaptadas: Se ofrecerán visitas guiadas con los artistas o comisarios de las exposiciones en curso para fomentar el desarrollo de los artistas y el del conocimiento de los asistentes del arte local de mano de sus artífices. 
  • Subastas de arte contemporáneo: Se podrán adquirir obras expuestas en el hotel, promoviendo el coleccionismo y el apoyo a artistas locales. 
  • Mecenazgo artístico: Empresas podrán colaborar con artistas para la creación de piezas exclusivas, que quedarán en el Jardín de los Eventos como legado cultural. 
  • Instalaciones artísticas permanentes: Se incluirán esculturas de exterior en materiales como cerámica, madera y metal, decorando el entorno del hotel. 

Team Building a través del arte 

Art Hub también ofrece actividades para grupos, donde el arte y la artesanía local se convierten en herramientas para fortalecer el trabajo en equipo como la creación de un mosaico romano con el logotipo de la empresa en el que cada participante contribuirá colocando teselas, talleres de cerámica donde los asistentes podrán experimentar con técnicas tradicionales o murales colaborativos que permitan a los equipos expresar su creatividad de manera conjunta. 

Noticias relacionadas

Ver todas las noticias
Eventoplus