Skip to content
General · Madrid

Perfox celebra sus 45 años con un evento demoledor

Perfox celebra sus 45 años con un evento demoledor

Compartir noticia

2 min. de lectura

Escuchar

Paula Rey
Creative Spirit abre oficina en Madrid con Irene Santiago y Lara Rúa Hablamos con Almudena Maíllo, concejala delegada de turismo del Ayuntamiento de Madrid, sobre la importancia de los eventos para la ciudad Madrid Convention Bureau presenta en su Asamblea General nuevas herramientas para integrar la sostenibilidad en eventos
Un evento de aniversario puede ser solo una celebración o puede ser un momento clave para la empresa, una experiencia coherente con sus valores, un chinchín que resuene a su filosofía, un encuentro y aproximación entre todos los asistentes que se sienten parte y se emocionan con lo allí creado para ellos. Planta 18 asumió el reto de diseñar el 45 aniversario de Perfox y nos cuenta que la emotividad de cumplir años estuvo en balance con el carácter demoledor de la empresa. ¡Así lo organizaron! Por Paula Rey

Todo un “decoproject” industrial en la Real Fábrica de Tapices

“Demoler sin destruir, demoler para construir” fue el claim de la fiesta celebrada el pasado 6 de marzo en la Real Fábrica de Tapices de Madrid, cuyo interiorismo industrial nos cuentan desde Planta 18 que fue el criterio de elección de espacio pues “responde a la naturaleza de la empresa Perfox que pertenece al sector de la construcción”. Casi 250 asistentes (entre empleados, proveedores y clientes) ansiosos por soplar velas, descubrieron que este espacio histórico había sido recreado y adaptado a la naturaleza de la empresa y a su historia.

El “decoproject”, así lo llaman desde Planta 18, partió de los 6 hitos considerados por la empresa como los más importantes a lo largo de sus 45 años. Nos revelan que con estos como base, se configuró la decoración, los colores y toda la escenografía. En la distribución del espacio y entre las mesas de catering se dispusieron las máquinas con las que la empresa lleva a cabo sus trabajos, una muestra in situ de lo que emplean día a día y de lo que son. Un trust (de nuevo un guiño industrial) sujetaba varias gráficas y pantallas, en las que se proyectaba un video mapping que de nuevo repasaba la historia “demoledora” de la empresa.

El monólogo a cargo de Dani de la Cámara también incluyó guiños al mundo de la construcción. Una forma, de nuevo, como nos dicen desde la agencia, de que el maestro de ceremonias se integre en la naturaleza de la empresa y les hable de tú a tú. Como cierre, tuvo lugar un espectáculo de danza área que culminó con un homenaje por parte de la Asociación Española de Demolición, que el propio cliente nos refiere que no esperaba. Como tampoco se esperarían los asistentes que el regalo de la fiesta (entre otros) fuese una yenga… Material de construcción por todas partes para volver al trabajo tras la celebración con las ideas claras.

Noticias relacionadas

Ver todas las noticias
Eventoplus

Advertencia sobre el uso de Cookies:

Utilizamos cookies propias para garantizar la navegación por el sitio web y mejorar nuestros servicios. Puede aceptarlas, rechazarlas o configurarlas en los botones correspondientes. Acceda a nuestra Política de cookies para obtener información adicional sobre las cookies utilizadas, su finalidad y la forma de gestionarlas.

configuración de cookies