Skip to content

Open de Arbitraje: un congreso jurídico con una puesta en escena que rompe moldes

Open de Arbitraje: un congreso jurídico con una puesta en escena que rompe moldes

Compartir noticia

3 min. de lectura

Escuchar

Paula Rey
Creative Spirit abre oficina en Madrid con Irene Santiago y Lara Rúa Hablamos con Almudena Maíllo, concejala delegada de turismo del Ayuntamiento de Madrid, sobre la importancia de los eventos para la ciudad Madrid Convention Bureau presenta en su Asamblea General nuevas herramientas para integrar la sostenibilidad en eventos
Un evento basado en debates y ponencias no tiene por qué ser aburrido, la puesta en escena también se puede (y debe) trabajar. Fue lo que hizo la agencia The Tank Producciones en la Estación Gran Teatro Príncipe Pío de Madrid para el Open de Arbitraje, un congreso jurídico que este año ha batido récord presencial con más de 500 asistentes y cerca de 2000 conexiones online durante los dos días. Decidieron que el hilo conductor fuese la fantasía y lo reflejaron en cada detalle del congreso, teniendo en cuenta también a los patrocinadores. ¡Más de 250 kilos de peso fueron suspendidos del Teatro!

Se empezó con un presupuesto pequeño hace nueve años y se ha convertido en una gran celebración. 100% financiado gracias al patrocinio y los importes recibidos de las inscripciones”.

Olalla Jiménez, directora de la agencia The Tank Producciones

Evento presencial retransmitido

La IX edición del Open de Arbitraje ha traído todas las novedades del arbitraje comercial y de inversión a nivel doméstico e internacional. En esta edición 2023 el Open de Arbitraje se desarrolló de forma híbrida, combinando la presencialidad con una emisión en streaming en formato televisivo a través de una plataforma propia del Open de Arbitraje coordinada por Meetmaps.

Fueron también dos días de cuentos y fábulas porque la agencia The Tank Producciones hizo que el hilo conductor fuese la fantasía y lo reflejaron en cada detalle. Este es un congreso jurídico que se sale de la caja y rompe moldes por su formato fresco y diferente.

El hilo conductor fue la fantasía con mucho storytelling

Cada mesa escogió un cuento entre todos los proporcionados en un listado previo. La agencia buscó fotos en un banco de imágenes adecuadas para cada mesa, utilizándose como cortinillas de fondo. Cada mesa tenía su propia cortinilla ligada a su cuento.

¿Un ejemplo? Javier Iscar, presidente del Open, escogió hablar sobre Aladino y la lámpara mágica. Para ello, construyeron una carra diseñada como lámpara mágica y metieron una caja de humo por detrás, para darle un efecto lo más real posible. “Previamente las azafatas/ os repartieron como goodie una lámpara en miniatura entre los asistentes con el fin de que la frotasen y pensasen en tres deseos. Javier paseó entre los elementos corpóreos de cuento ligando su discurso a cada una de las piezas ideadas para la ocasión”, nos cuenta Olalla Jiménez, directora de la agencia The Tank Producciones.

Se entregó como regalo a los sponsors principales un cuadro con la ilustración del cuento escogida por ellos. Y hubo goodies para todos en determinadas mesas, como los caramelos piedra en la de Pulgarcito patrocinada por el Banco Santander y las chocolatinas en la de Charlie y la Fábrica de chocolate.

El reto de la escenografía

Según nos cuentan desde The Tank Producciones, todas las piezas de la escenografía fueron fabricadas en Eps de alta densidad 25k mediante fresado CNC (control numérico de 5 ejes), aplicación de velo, aplicación de masilla de fibra y aplicación de pintura, contando con estructura necesaria en hierro y dm hidrofugo.

Se diseñaron veinte libros, una luna, un zapato, un arco iris, un paraguas, tres marcos, un robot, una estrella y visual de velas barco, medio chelo, una llave, pareja de bolos, una luna, un zapato tacón tipo cenicienta, una lámpara de Aladdin con ruedas, una máscara, un diablo y un sol. Más de 250 kilos de peso fueron suspendidos del Teatro y el resto apoyado sobre el suelo.

Con el fin de suavizar la escenografía se alquilaron sillas Louis Ghost y mesas transparentes para los ponentes, así como un atril usado únicamente para el acto de apertura.

Noticias relacionadas

Ver todas las noticias
Eventoplus

Advertencia sobre el uso de Cookies:

Utilizamos cookies propias para garantizar la navegación por el sitio web y mejorar nuestros servicios. Puede aceptarlas, rechazarlas o configurarlas en los botones correspondientes. Acceda a nuestra Política de cookies para obtener información adicional sobre las cookies utilizadas, su finalidad y la forma de gestionarlas.

configuración de cookies