Skip to content
General · Zaragoza

“Nidos” burbuja para bailar en grupo en el festival Bosque Sonoro

“Nidos” burbuja para bailar en grupo en el festival Bosque Sonoro

Compartir noticia

< 1 min. de lectura

Escuchar

eventoplus
Influencers en eventos: claves e innovaciones  Repensando el futuro  Cronología de una trayectoria empresarial: Medems Catering, anécdotas y vivencias del final del siglo XX 
Vuelven los festivales de verano y la música en directo siempre con formatos que apuestan por la seguridad. En julio regresa El Bosque Sonoro con su propuesta para volver a estar de pie y bailando mientras escuchas a tu grupo favorito en plena naturaleza. El espacio natural de bosque ubicado en el municipio zaragozano de Mozota continúa con su compromiso por la revitalización medioambiental y del entorno rural a ritmo de música diseñando un espacio delimitado para bailar con tu grupo burbuja.

Los nidos serán espacios delimitados (1,20 x 2 metros) con capacidad para cuatro, cinco o seis personas y contarán con una barra lateral donde recibir los pedidos de comida y bebida realizados y pagados a través de una app, restringiendo así los movimientos dentro del recinto y sin perder ni un detalle del escenario. 

Festival sostenible y con propósito 

Los nidos serán delimitados con catenarias rurales hechas con soga de esparto y estacas, siguiendo la filosofía de este evento con perspectiva comprometida con el medio ambiente. De hecho, toda la gastronomía que se ofrecerá estará basada en elaboraciones sostenibles, naturales y de productores locales de diferentes puntos de España y servido en material compostable de fécula de maíz. Asimismo, por cada entrada vendida se plantará un árbol en la zona más degradada de Mozota a través de la plataforma Tree Nation, con el objetivo de alcanzar el reto de hasta 5.000 árboles entre esta recaudación y la de la Fila 0. 

Pueblos pequeños que hacen grandes cosas 

Un festival que arrancó su andadura el año pasado -con una primera edición en plena pandemia y 3.000 espectadores- fruto de la iniciativa de la asociación del pueblo por revitalizar su entorno. Con menos de 60 habitantes, el proyecto cultural y medioambiental de Mozota conseguirá traer a su bosque a grupos de la escena indie como Viva Suecia, La Habitación Roja, La Pegatina o Iván Ferreiro.

Noticias relacionadas

Ver todas las noticias
Eventoplus

Advertencia sobre el uso de Cookies:

Utilizamos cookies propias para garantizar la navegación por el sitio web y mejorar nuestros servicios. Puede aceptarlas, rechazarlas o configurarlas en los botones correspondientes. Acceda a nuestra Política de cookies para obtener información adicional sobre las cookies utilizadas, su finalidad y la forma de gestionarlas.

configuración de cookies