Skip to content

AEVEA celebra su encuentro anual de Navidad destacando logros como el convenio colectivo

AEVEA celebra su encuentro anual de Navidad destacando logros como el convenio colectivo

Compartir noticia

< 1 min. de lectura

Escuchar

Paula Rey
Creative Spirit abre oficina en Madrid con Irene Santiago y Lara Rúa Hablamos con Almudena Maíllo, concejala delegada de turismo del Ayuntamiento de Madrid, sobre la importancia de los eventos para la ciudad Madrid Convention Bureau presenta en su Asamblea General nuevas herramientas para integrar la sostenibilidad en eventos
AEVEA, Agencias de Eventos Españolas Asociadas, celebró el pasado miércoles su tradicional encuentro anual de Navidad en el Rosewood Villa Magna, que sirvió a su vez como broche de oro del mandato de su actual Junta Directiva. Bajo el lema “Lo importante es lo que queda, lo que queda por venir y lo que queda en la memoria”; en este evento se destacaron los hitos clave logrados en estos dos años de liderazgo, entre ellos el convenio colectivo. Nosotros también estuvimos allí.

El encuentro anual de Navidad de AEVEA contó con intervenciones de danza urbana, un artista grafitero y un juego de “Memory”, que permitió a los asistentes repasar los hitos más importantes de la asociación durante el mandato de la actual Junta. Algunos de los hitos que comentó César González, el presidente, fueron: la primera edición de los AEVEA Awards, el convenio colectivo que han firmado con CCOO y UGT (y que supone el primer convenio colectivo estatal de empresas organizadoras de eventos) o la base de datos académica que da a conocer la oferta actual de programas educativos de organización de eventos existente, para ayudar a elegir la formación más adecuada.

En esta noticia te hablamos más sobre el convenio colectivo.

Otros logros de la asociación que se comentaron fueron la creación de un curso de especialización en marketing experiencial en el ámbito de la Formación Profesional, cuyos contenidos se concretarán en 2025. También el próximo año AEVEA tiene como objetivo cuantificar la industria de los eventos en España con un “mapa del sector del marketing experiencial”. Este mapa, dicen, permitirá desarrollar estudios cualitativos que fortalezcan el conocimiento y las oportunidades del sector.

Noticias relacionadas

Ver todas las noticias
Eventoplus

Advertencia sobre el uso de Cookies:

Utilizamos cookies propias para garantizar la navegación por el sitio web y mejorar nuestros servicios. Puede aceptarlas, rechazarlas o configurarlas en los botones correspondientes. Acceda a nuestra Política de cookies para obtener información adicional sobre las cookies utilizadas, su finalidad y la forma de gestionarlas.

configuración de cookies