Skip to content

4YFN: innovación y networking en el Mobile World Congress

4YFN: innovación y networking en el Mobile World Congress

Compartir noticia

2 min. de lectura

Escuchar

eventoplus
Influencers en eventos: claves e innovaciones  Repensando el futuro  Cronología de una trayectoria empresarial: Medems Catering, anécdotas y vivencias del final del siglo XX 
 Where do you want to be 4 years from now? Con esta enigmática pregunta Mobile World Capital daba la bienvenida a los asistentes a su evento sobre emprendimiento, mobile e innovación. 4YFN fue un evento paralelo al Mobile World Congresss en el que las start-up tecnológicas fueron las protagonistas junto con un espacio que se adaptó como un guante a las necesidades del evento.

El organizador y promotor del evento, Mobile World Capital, contando con la colaboración de {ms_397} en cuanto al diseño y producción, quería que se creara un espacio adaptado y adecuado para potenciar la creación, la comunicación y la interacción entre startups, empresas y emprendedores, generando un ambiente con personalidad propia. Para ello el evento se articuló en torno a cuatro áreas principales donde se llevó a cabo el programa de ponencias, encuentros tipo speed-dating con expertos, talleres, etc. Te mostramos los espacios y los formatos que modelaron este evento:

– The Audi Stage. Este fue el escenario principal, que patrocinado por la marca de automóviles y a modo de auditorio, tenía una capacidad para 500 personas. Este era el escenario de los grandes speakers, donde con formatos TEDTalk, entrevistas o mesas de debate se fueron desarrollando las ponencias.

AUDISTAGE

Incluso a través de video en streaming se pudo seguir la conferencia que daba Mark Zuckerberg, CEO y fundador de Facebook, desde Fira Gran Via.

– Agora Banc Sabadell. Otro ejemplo patrocinio de que la tecnología e innovación atraen a marcas muy variadas para patrocinar los espacios. En este ágora es donde se realizaron los paneles de discusión donde emprendedores contaban su experiencia y case studies para inspirar a nuevos emprendedores a continuar con su proyecto.

AGORA

Un espacio abierto y relajado para 180 personas que se disponían sentadas en semicírculo alrededor del interlocutor en unas originales e informales gradas hechas con palés.

– Workshop Domes. La parte más práctica del evento se llevó a cabo en tres cúpulas simulando invernaderos, en los que no solo brotaban originales

Noticias relacionadas

Ver todas las noticias
Eventoplus

Advertencia sobre el uso de Cookies:

Utilizamos cookies propias para garantizar la navegación por el sitio web y mejorar nuestros servicios. Puede aceptarlas, rechazarlas o configurarlas en los botones correspondientes. Acceda a nuestra Política de cookies para obtener información adicional sobre las cookies utilizadas, su finalidad y la forma de gestionarlas.

configuración de cookies