Storyliving: cuando el evento se convierte en una historia que vives en primera persona

Compartir noticia
Escuchar
Qué es el storyliving y por qué te engancha
El storyliving no es solo una moda, es una estrategia emocionalmente poderosa. Se basa en la inmersión total del asistente en una historia diseñada al milímetro, donde los límites entre realidad y ficción se desdibujan. La clave está en la interacción: el participante deja de ser un espectador y pasa a ser un personaje activo dentro del evento. De esta forma, la conexión con la marca o el mensaje se vuelve más profunda y memorable.
Westworld en SXSW
HBO llevó la experiencia de su serie Westworld a otro nivel recreando un pueblo del Salvaje Oeste en plena Austin. Los asistentes no solo exploraban el decorado, sino que interactuaban con actores que improvisaban según las respuestas del público. Un evento donde cada uno vivía su propia aventura dentro de la trama.

SXS World (Austin, 2018)- Press
Netflix y su ‘Stranger Things Experience’
Netflix no se quedó atrás y creó una experiencia inmersiva basada en Stranger Things, donde los fans podían recorrer Hawkins, interactuar con personajes y enfrentarse al Upside Down. Tecnología, narrativa y ambientación se unieron para transportar a los asistentes al universo de la serie.

Heineken: The Candidate
Heineken convirtió un proceso de selección en una experiencia de storyliving brutal. Los candidatos a un puesto pasaban por pruebas inesperadas (como salvar a alguien de un incendio simulado o recibir una ovación en un estadio lleno). Todo grabado y convertido en contenido viral. Resultado: más de 3 millones de visualizaciones y una lección de cómo enganchar a tu audiencia.
Secret Cinema y su magia envolvente
Si no has oído hablar de Secret Cinema, ya estás tardando. Esta compañía británica organiza experiencias cinematográficas donde los asistentes no solo ven la película, sino que la viven. Desde Blade Runner hasta Moulin Rouge, cada evento transforma la ciudad en el escenario de la historia, con actores, decorados y misiones personalizadas.

Secret Cinema- Press
¿Por qué funciona el storyliving?
Porque convierte el mensaje en experiencia, y la experiencia en recuerdo imborrable. Las emociones generan conexión, y la conexión es la clave del engagement. Si a eso le sumas personalización, interacción y una buena dosis de creatividad, tienes la fórmula ganadora para un evento que no solo se vive… sino que se recuerda (y se comparte).
Así que ya sabes: si quieres que tu evento marque la diferencia, no lo cuentes. Haz que lo vivan.