Siete stands del Salón Gourmet que demuestran que esta feria va más allá de las tendencias gastronómicas

Compartir noticia
Escuchar
Diputación Provincial de Málaga
Aguacates, quesos o mieles eran algunos de los productos presentados en el stand de Málaga. Haciendo un guiño a través de su decorado a la Costa del Sol, el stand destacaba por la presencia de un gran sol en el techo, acompañado de unas suaves olas que hacían referencia al mar.


Además, en las paredes del stand se exponían varios cuadros, en los que quedaba representada la siembra, la espera, la recogida y el disfrute de los alimentos de la tierra.
Ybarra
Ybarra buscaba en el Salón Gourmet dar a conocer sus nuevas salsas de trufa, chipotle ahumado o jalapeño asado. Y, ¿con qué mejor plato que una hamburguesa o un perrito caliente para probarlas? Por eso, crearon para la ocasión su particular diner americano.

Felisa Gourmet
El año pasado ya lo destacamos como uno de los mejores stands de Salón Gourmet 2024 y en esta ocasión repite. Si bien en la anterior edición su stand nos transportaba al interior de la casa de una abuela andaluza, en 2025 la marca de conservas hacía en su stand un guiño a los patios de Cádiz, con sus paredes blancas, los claveles rojos decorándolos y el pescado secándose en la terraza.



Sandevid Italian Spritz
Sandevid apostó todo al naranja para presentar su nuevo spritz. Para hacer referencia a la sensación burbujeante que deja esta bebida en boca, se creó una gran estructura vertical a base de globos. Otros elementos decorativos que destacaban en el stand eran botellas de la bebida a gran escala, junto con las que los asistentes podían fotografiarse. Además, para comunicar el carácter alegre y joven de esta bebida, una DJ se encargaba de amenizar la jornada.


Aneto
Los caldos y cremas de verdura de Aneto se exponían en una gran frutería. Cebollas, zanahorias, puerros o calabacines ocupaban todo el stand de la marca en el Salón Gourmet, para el cual idearon dos espacios: uno dedicado a organizar showcookings y otro en el que dar a probar las cremas de verdura junto con “toppings”, como huevo, jamón o picatostes.

Thailand
¡Bienvenido a Tailandia! El país creó para el Salón Gourmet un mercado asiático, donde productos como la sriracha o los noodles eran expuestos y utilizados en la zona de showcooking del stand. Con el objetivo de trasladar a los asistentes a las calles de Bangkok, este espacio se decoró con figuras de animales marinos y hojas elaboradas a base de hojas de bambú.


Además de la zona del showcooking, en el lateral del stand los asistentes podían descubrir los alimentos tailandeses: los nueve tipos de arroz que se cultivan en el país, sus diferentes salsas, como la nam jim seafood o la nam pla wan.
Aceite de Oliva de España
Este stand creado para el Salón Gourmet se dividía en dos espacios. Por un lado, se preparó una larga isla en la que diferentes aceites podían ser olidos y catados. Por otro, se dispuso una zona de juego con una ruleta, a través de la que se trataba de reivindicar que en los restaurantes y bares el aceite debe estar siempre envasado y etiquetado.


Marqués de Vizhoja
Esta marca pontevedresa de albariño trajo al Salón Gourmet su bodega, replicando su edificio de Arbo en el stand. Sobre el techo, hojas de vid y botellas de la marca decoraban la parte superior del stand.

