
Contenido ofrecido por
La VaguadaCompartir noticia
Escuchar
La Vaguada garantiza una afluencia de visitantes constante y heterogénea (se calcula que 25 millones de personas transitan por La Vaguada anualmente y en un fin de semana puede llegar a 150.000), siendo una ventaja importante para las firmas. Sea cual sea el concepto creativo que alumbren para su acción promocional, pueden contar de antemano con el éxito de la convocatoria. Es seguro que tendrán la oportunidad de mostrarse y explicarse ante un nutrido grupo de potenciales clientes, aportando tranquilidad a los equipos de marketing y comunicación en su constante búsqueda de la relevancia y la conversión.
Además, este legendario centro comercial madrileño ha sabido evolucionar, tanto en su propuesta arquitectónica confortable, sostenible y segura, como en un interiorismo dotado de un equipamiento tecnológico y publicitario de última generación. Las marcas de gran consumo, por tanto, pueden disponer de un espacio ideal para exponer, dar a conocer su producto y comunicarse con su público objetivo de manera cómoda y eficiente. Pero es que, además, pueden revertir en una opción directa de compra en los establecimientos abiertos en La Vaguada.
A modo ilustrativo, nos detenemos en un caso concreto: la impactante acción emprendida por el departamento de marketing de Beefeater, a la hora de dar a conocer una colaboración especial con el cocinero tres estrellas Michelín, Dabiz Muñoz. Los visitantes que acudieron al centro comercial durante el fin de semana elegido para esta iniciativa fueron sorprendidos por un espacio experiencial de realidad virtual BeefeaterXO, desarrollado y diseñado por Globalzepp y Mediacom para la marca. La colaboración con el departamento de specialty leasing de La Vaguada puso a disposición del equipo de la marca la logística y todo lo necesario para la correcta implementación de la instalación. Con un impactante diseño futurista en rojo y negro, ambientado con confortables sillones de diseño, los más atrevidos disfrutaron de un impresionante y original viaje virtual, que reinterpretó ‘La Odisea’ de Homero. Mediante un periplo terrorífico e intrigante en compañía de Dabiz Muñoz y su universo disparatado, el participante recorría las cuatro ciudades que inspiraron la elaboración de sus creaciones: Bangkok, Bombay, Londres y Venecia.
Más de 187.000 personas disfrutaron de este espacio experiencial de la marca, convirtiéndolo en un claro ejemplo de cómo la creatividad y la tecnología que hoy impera en las acciones y eventos ideados por las marcas, pueden encontrar un correcto acomodo en un centro comercial como La Vaguada.
En este contexto, también es reseñable la apertura de La Arena, un nuevo espacio totalmente disruptivo y dedicado a las nuevas tecnologías, videojuegos y e-Sports, instalado en un domo de 280 m2 totalmente inmersivo, con proyección 360º y sonido envolvente. Este emplazamiento está equipado con todos los elementos necesarios para poder organizar, no solo competiciones de eSports, sino que también está pensado como una buena forma para que las marcas, sobre todo tecnológicas, puedan tener un espacio propio para promocionar sus productos u organizar torneos o alguna actividad relacionada con este ámbito.
Todos estos ingredientes han reforzado el potencial de La Vaguada para convertirse en una clara apuesta de las compañías para dirigirse tanto a su público objetivo como al potencial, consiguiendo ser visibles, interactuar con los visitantes y trasladar sus mensajes de manera eficaz.
Contenido escrito y patrocinado por: La Vaguada
La interacción fue una de las grandes tendencias en eventos del año pasado, especialmente en los relacionados con ocio. Así se demostró en una de las ú ...
Fueron más de 400 asistentes presenciales y más de 2.600 online, entre ellos, representantes de más de 600 compañías, desarrolladores y socios tecnológ ...
En esta candidatura como Mejor decoración de los Premios eventoplus el proyecto de la agencia Lighthouse para Pepsi no parecía sencillo: transformar po ...
El ritmo al que aparecen nuevas funciones de la inteligencia artificial (IA) y nuevas herramientas creadas a partir de ella es vertiginoso. Ya lo estam ...
La industria del entretenimiento es un mercado también abierto al MICE, donde las obras teatrales, espectáculos de baile o los musicales se convierten ...