Skip to content

Metacardio 2025: Tecnología, Espectáculo e Innovación en Cardiología

Metacardio 2025: Tecnología, Espectáculo e Innovación en Cardiología

Compartir noticia

2 min. de lectura

Escuchar

“Fuck clothes, who’s hungry?” El ‘después’ de los eventos: cómo el cerebro olvida el 90% de lo que vivió y qué hacer para que no pase Storyliving: cuando el evento se convierte en una historia que vives en primera persona
La tercera edición de Metacardio, el evento de innovación cardiovascular organizado por Daiichi Sankyo, dejó claro que la tecnología y la medicina pueden combinarse en un espectáculo futurista. IA, Realidad Extendida y hasta un robot humanoide con actitud de estrella del rock fueron algunos de los protagonistas de una jornada vibrante que reunió a más de un centenar de profesionales en un entorno inmersivo y dinámico. Foto: "Inmaculada Gil, Directora General de Daiichi Sankyo "

Un robot que roba el show

Si hubo un momento que captó todas las miradas, fue la aparición de G1, un robot humanoide bípedo de Unitree Robotic que se movió entre los asistentes con una presencia que parecía sacada de una película de ciencia ficción. Entre saludos, movimientos fluidos y demostraciones de sus capacidades, el robot no solo sirvió de atracción, sino que simbolizó la creciente integración de la robótica en la medicina y la industria de los eventos.

Tecnología inmersiva y experiencias impactantes

Metacardio 2025 no se limitó a conferencias y ponencias; el evento apostó por experiencias inmersivas con Realidad Extendida. La plataforma Doctopedia XR permitió a los asistentes ponerse en la piel de un profesional sanitario y enfrentarse a situaciones clínicas en un entorno virtual. Una formación innovadora que demuestra cómo la tecnología no solo impacta en la medicina, sino también en la forma en que se organizan y experimentan los eventos.

IA, el gran aliado invisible

Aunque no se vio de forma tangible como el robot, la Inteligencia Artificial estuvo presente en cada rincón del evento. Expertos en innovación mostraron cómo la IA ya está transformando la gestión hospitalaria, la formación médica y la personalización del tratamiento de pacientes. Pero más allá del sector sanitario, el mensaje clave fue claro: la IA está cambiando todas las industrias, incluida la de los eventos, optimizando la organización, personalización y la experiencia del asistente.

MetacardioLab: eventos que evolucionan

Uno de los anuncios más relevantes fue la creación de MetacardioLab, un ecosistema de innovación digital que llevará la IA y la Realidad Extendida a toda España a través de eventos dinámicos y una plataforma de contenidos en constante evolución. Este proyecto demuestra que la tecnología no solo mejora la medicina, sino también el sector de los eventos, ofreciendo nuevas formas de interacción y aprendizaje.

Un evento que marca el ritmo

Metacardio 2025 fue mucho más que una jornada médica. Fue una demostración de cómo la tecnología puede convertir un evento en una experiencia inolvidable. Con robots, realidad virtual y ponencias que miran al futuro, este encuentro dejó claro que la innovación también tiene un impacto directo en la forma en que vivimos, aprendemos y organizamos eventos.

Noticias relacionadas

Ver todas las noticias
Eventoplus

Advertencia sobre el uso de Cookies:

Utilizamos cookies propias para garantizar la navegación por el sitio web y mejorar nuestros servicios. Puede aceptarlas, rechazarlas o configurarlas en los botones correspondientes. Acceda a nuestra Política de cookies para obtener información adicional sobre las cookies utilizadas, su finalidad y la forma de gestionarlas.

configuración de cookies