Algunos festivales que te esperan en Madrid esta temporada

Compartir noticia
Escuchar
Festival Tomavistas (del 29 al 31 de mayo)
En la lista de festivales clásicos de Madrid está el Tomavistas que este año celebra su 11ª edición del 29 al 31 mayo. Sus escenarios se trasladan, de nuevo, como el año pasado, a la Caja Mágica. Han dejado atrás el emblemático parque Enrique Tierno Galván, suponemos que para ganar amplitud y aforo. Parece que la estrategia les ha salido bien: el año pasado en Caja Mágica hubo 25.000 asistentes en dos días versus 17.000 en tres días en 2023 en Tierno Galván. Veremos cómo organizan este año los escenarios y si superan cifras. Ah, ¡y nos gusta su cartel! Hay seis mujeres artistas de cabeza.
alma Occident Madrid (19 de junio al 2 de julio)
El parque Enrique Tierno Galván se convierte en la sede de la edición madrileña del festival alma Occident, por el que este año pasarán artistas como Camila Cabello, Residente o RÜFÜS DU SOL. El año pasado alma Occident se estrenaba en Madrid, superando los 65.000 asistentes. Esta iniciativa marcó un hito en la historia del festival puesto que desde 2013 y hasta 2022 se celebraba exclusivamente en los Jardins Pedralbes de Barcelona bajo el nombre de Festival Jardins Pedralbes.
Kalorama (20 y 21 junio)
Tras celebrar varias ediciones en Lisboa con gran éxito, el festival internacional Kalorama repite en Madrid los días 20 y 21 de junio para celebrar su segunda edición en España, moviéndose de IFEMA a la Caja Mágica, como el Tomavistas. Nos preguntamos si Caja Mágica es el nuevo recinto de moda para festivales…
Según Last Tour, el año pasado congregó en Madrid a algo más de 41.000 personas, pese a la lluvia y a los planes B que tuvieron que llevar a cabo, como la habilitación de un pabellón para cobijar a la gente. Veremos los resultados de este año y cómo resuelven los posibles imprevistos.
Festival Río Babel (4 y 5 julio)
Octava edición del Río Babel y, un año más, en Caja Mágica. Este festival se caracteriza por su enfoque multicultural, reflejando la riqueza y la diversidad de las culturas iberoamericanas. En su edición 2025, contará con escenarios temáticos, una oferta gastronómica inspirada en sabores internacionales y actividades interactivas para los asistentes (veremos en qué consisten).
Al igual que en pasadas ediciones, Río Babel continúa apostando por juntar en un mismo recinto varias disciplinas artísticas y culturales que van más allá de la música como la comedia, el arte plástico… En el escenario de “Babel Comedy”, el cómico de referencia encargado de abrir este escenario del humor será el guionista y locutor de radio español Iggy Rubín. También estarán: Laura Márquez, Inés Hernand, Andrés Fajngold, Isabel Rey, Ignatius Farray…
Festival Mad Cool (del 10 al 13 julio)
Unos de los festivales XXL de Madrid, con 200.000 asistentes el año pasado, repite este año en el mismo espacio, el Iberdrola Music, a las afueras, en Villaverde. Sobre este recinto, según las últimas noticias, el Ayuntamiento de Madrid planea que se convierta en “un recinto cultural” donde se puedan celebrar conciertos de manera ocasional, pero también otro tipo de actos.
Otra novedad interesante este año: el 13 de julio para cerrar el festival, Mad Cool ha decidido colaborar con Brunch Electronik. Brunch Electronik se encargará de cerrar con música house, poniendo en valor la importancia que tiene la marca no solo en el círculo de fans de la música electrónica, sino en el panorama de ocio musical de Madrid.
Jardín de las Delicias (19 y 20 de septiembre)
El recinto de Cantarranas Campus de la Universidad Complutense será el encargado de acoger la 6ª edición del festival Jardín de las Delicias los días 19 y 20 de septiembre. Este festival que reunió a más de 55.000 espectadores el año pasado, cuenta con distintas actividades como espectáculos visuales, actores, performances o happenings que hacen experimentar al público. Todas las ediciones hay unas criaturas mágicas muy coloridas y divertidas con las que se puede interactuar y hacerse fotos. El artista encargado de diseñar estas performances (hadas, árboles, flores y mucho más) es Pablo Méndez.
Madrid Salvaje (26 y 27 septiembre)
Ante la imposibilidad de celebración en IFEMA Madrid como el año pasado, Madrid Salvaje se celebrará en el Recinto Ferial de Torrejón de Ardoz, según fuentes oficiales. Durante los dos días de festival, será el punto de encuentro de la música urbana, con artistas de rap y trap del país actuando en varios escenarios. Todo ello acompañado de exhibiciones de skate, graffiti, foodtrucks…