Skip to content

Tecnología y equipo humano, así gestiona Medeland el transfer en torneos deportivos

Tecnología y equipo humano, así gestiona Medeland el transfer en torneos deportivos

Compartir noticia

2 min. de lectura

Escuchar

Paula Rey
Minor Hotels lanza un tour para celebrar los 750 años de Ámsterdam que conecta tres de sus hoteles NH Collection Real Casino de Madrid: Donde los grandes eventos cobran vida  Algunos festivales que te esperan en Madrid esta temporada
Como profesional seguro que conoces la importancia de cuidar cada segundo del evento, porque un cliente puede olvidar todo el esfuerzo empleado en organizarlo por un detalle fallido y el transfer es un momento de logística delicado donde suele haber muchos fallos. Por eso, para inspirarte a trabajar mejor, hoy analizamos, de la mano de Medeland, cómo se gestiona el transfer en torneos deportivos tipo Copa Davis o Mutua Madrid Open.

Una app para gestionar las reservas del transfer

El Mutua Madrid Open, la Copa Davis o la Billie Jean King Cup son algunos de los torneos deportivos en los que Grupo Medeland gestiona el transfer, cuidando la experiencia (sobre todo, vip) y apostando por la tecnología para ganar eficiencia, acortar timings y evitar imprevistos.

Para que todos los usuarios del Mutua Madrid Open, la Copa Davis o la Billie Jean King Cup, gestionen sus reservas, Medeland ha desarrollado una plataforma (app). La plataforma la han desarrollado in house y adhoc según las funcionalidades que vieron que se necesitaban, por ejemplo, han integrado WhatsApp.

Otra app para controlar la flota

También usamos unos dispositivos que colocamos en cada coche y que funcionan de satélite. A través de otra app, Sateliem, y gracias a estos dispositivos, podemos ver la info de cada coche y su recorrido. Así, vamos jugando con la flota y gestionando imprevistos (enviar coches urgentes a jugadores, por ejemplo). En el Mutua podemos tener hasta 200 conductores en algunos momentos pico así que esto nos ayuda a tenerlo todo controlado y agilizar timings”.

Grupo Medeland

Mucha tecnología, pero también mucho equipo humano detrás

Las apps y la digitalización son claves para gestionar el transfer según Grupo Medeland, pero la “high tech” no sería nada si no se combinase con “high touch”. En cada torneo hay, aproximadamente, 20 coordinadores, dependiendo el tamaño del torneo: los coordinadores en los hoteles, en el transport desk del pabellón deportivo, los coordinadores de flotas, de traslados, controllers que van asignando conductores… Un gran equipo detrás que gestiona las apps y asegura que todo funcione.

Unos consejos extras para gestionar el transfer

 Comprobar hora y terminal de llegada de un vuelo o tren tantas veces como haga falta para evitar imprevistos.

• El transferista no debe despistarse y estar con el cartel, claro y visible en la puerta de salida a tiempo.

• Tener previstas y reservadas las parcelas donde aparcar. Para esto, podemos ponernos en contacto con los ayuntamientos locales a través de las oficinas de turismo o del Convention Bureau.

• En traslados muy largos comprobar que el vehículo tiene el espacio suficiente para las voluminosas maletas. En más de una ocasión, hay que contratar una furgoneta suplementaria.

• Asegurar en los transportes el aire acondicionado en verano.

Noticias relacionadas

Ver todas las noticias
Eventoplus

Advertencia sobre el uso de Cookies:

Utilizamos cookies propias para garantizar la navegación por el sitio web y mejorar nuestros servicios. Puede aceptarlas, rechazarlas o configurarlas en los botones correspondientes. Acceda a nuestra Política de cookies para obtener información adicional sobre las cookies utilizadas, su finalidad y la forma de gestionarlas.

configuración de cookies