Skip to content

4 grandes eventos impulsados (e incluso creados) por fans 

4 grandes eventos impulsados (e incluso creados) por fans 

Compartir noticia

2 min. de lectura

Escuchar

Andrea Bouzas
Zadig & Voltaire abre una pop-up sensorial en Madrid con motivo de su nuevo perfume  La semi-inmersión, la novedad audiovisual que viene pisando fuerte en 2025  La DMC Spaintacular, galardonada con cuatro premios internacionales 
No lo olvides: detrás de cada evento se encuentra toda una comunidad a la que debemos de cuidar. Ya sea un congreso o una experiencia de marca, en el evento se reúne a personas que tienen, al menos, un punto en común. Esa comunidad, por supuesto, estará más o menos unida según su nivel de “emoción” o pasión alrededor de la temática del evento y según el contexto del evento (no tiene nada que ver acudir a un evento de puro ocio, al que decides unirte por placer, que a uno de trabajo). Es más, hay comunidades tan entusiastas - las conformadas por los fans - que, a falta de eventos en los que poder reunirse, incluso deciden crear su propio evento. Como generar o fomentar el “efecto fan” a través del evento es clave para contar con una comunidad más fuerte y unida, te hablamos sobre cuatro eventos creados para (e incluso por) ellos.

Disney D23 

¿Sabías que Disney organiza cada dos años una especie de convención para sus fans? Hablamos de Disney D23, un evento creado por el club de fans oficial de Disney, con el que comparte nombre (en el que se hace referencia a la inicial del nombre de la marca – Disney – y el año de la fundación de la compañía:1923). Sus inicios se remontan a 2009, cuando tuvo lugar la primera expo para presentar las novedades audiovisuales.  

Desde entonces, Disney D23 no ha parado de crecer. Su última edición, que tuvo lugar en agosto de 2024, concentró a miles de fans en el Centro de Convenciones de Anaheim (California), ciudad donde se encuentra el primer parque temático de la compañía.  Además de informar a sus seguidores de sus novedades, en la última edición del evento los fans también pudieron participar en diferentes actividades organizadas para la ocasión, como un concurso de cosplay. 

Tudum 

Siguiendo con eventos de productoras audiovisuales, Netflix celebra anualmente Tudum, un evento global para fans cuyo nombre hace referencia al sonido que suena al abrir la plataforma. Tudum nació en 2022 y desde entonces congrega tanto en formato presencial como online a miles de fans junto con sus actores favoritos, encargados de anunciar los nuevos contenidos que se podrán ver en Netflix. 

Al igual que en Disney D23, en Tudum la presencia de influencers cobra especial relevancia tanto a la hora de comunicar el evento como las novedades anunciadas en él. 

U.S. Open Fan Week 

Desde U.S. Open son plenamente conscientes, por un lado, de la importancia que juegan los eventos para calentar motores antes del gran evento (en este caso, el campeonato de tenis); y, por otro, el valor que aporta tener una comunidad fuerte. De ahí que desde hace unos años organicen siete días antes del U.S. Open toda una semana dedicada a que los fans disfruten más de cerca el campeonato: U.S. Open Fan Week.  

Durante su celebración, además de poner en el top of mind de los asistentes el campeonato, los fans tuvieron la oportunidad de disfrutar del U.S. Open de una manera distinta, más divertida y relajada. Entre las actividades que se prepararon en su última edición, los fans pudieron a través del evento ver exhibiciones de tenis protagonizadas por Carlos Alcaraz o Venus Williams e incluso hablar con los deportistas y recibir sus autógrafos. 

Mangafest 

Los amantes de la cultura japonesa cuentan con multitud de eventos alrededor de España en los que conocer a más personas pertenecientes a esta comunidad y saber más acerca de la tradición nipona. En Madrid se organiza la Japan Weekend, en Barcelona se celebra Japan Barcelona y en Sevilla cuentan con Mangafest.  

En el caso del evento sevillano, el festival se celebró por primera vez en 2012 de la mano de un equipo de jóvenes sevillanos apasionados por la cultura de Japón. En sus primeras ediciones se dedicaban a organizar durante todo un año este evento de dos días, al tiempo que continuaban trabajando en sus respectivos oficios. Toda una hazaña teniendo en cuenta que en esa primera edición se llegaron a concentrar 20.000 visitantes. 

Los fans del país nipón pueden en este evento conocer más acerca del mundo del manga o del anime e incluso participar en concursos, descubrir más acerca del desarrollo de videojuegos o aprender sobre traducción japonesa. 

Noticias relacionadas

Ver todas las noticias
Eventoplus

Advertencia sobre el uso de Cookies:

Utilizamos cookies propias para garantizar la navegación por el sitio web y mejorar nuestros servicios. Puede aceptarlas, rechazarlas o configurarlas en los botones correspondientes. Acceda a nuestra Política de cookies para obtener información adicional sobre las cookies utilizadas, su finalidad y la forma de gestionarlas.

configuración de cookies