Como profesional de eventos, sabes la importancia de que tus eventos sean cada vez más sostenibles (tanto para agradar a tus clientes, a tus asistentes ...
MUT Agency
Eventos de Impacto Positivo
Información de interés
Persona de contacto: Alicia Palanques
Carrer Sant Elies, 6, Barcelona
Madrid, Madrid, Madrid
Te ayudamos a organizar tu evento en Barcelona

MUT es la primera agencia de eventos en España certificada como B Corp, con más de 14 años de experiencia y una cartera global de clientes. Especializada en diseñar y ejecutar eventos de alto impacto bajo un enfoque sostenible e innovador, MUT ha desarrollado una metodología pionera llamada Creatividad Positiva®. Este proceso creativo intencionado se basa en la combinación de estrategia, creatividad e innovación para generar proyectos con impacto positivo medido, tanto social como ambiental.
MUT, pioneros en transformar la industria de los eventos a través de nuestra metodología: Creatividad Positiva®.
En MUT hemos entendido que la sostenibilidad no es solo un objetivo, sino una práctica constante que debe integrarse en cada aspecto de nuestro trabajo. Por eso, creamos Creatividad Positiva®, un enfoque innovador que combina estrategia, creatividad e innovación para maximizar el impacto social y minimizar el impacto ambiental de cada evento.
Cada decisión que tomamos se documenta en un informe de impacto detallado que alimenta un ciclo continuo de mejora y transparencia. Queremos que nuestros clientes tengan la certeza de que su evento genera un impacto positivo real y medible, y que esto se traduce en valor para la sociedad y el planeta.
¿Qué nos diferencia? Ofrecemos experiencias premium que combinan lujo, innovación y sostenibilidad de manera auténtica y efectiva. Creemos que la creatividad puede ser una poderosa herramienta para generar un cambio positivo y medible. Este enfoque nos ha permitido consolidarnos como líderes en la industria MICE, obteniendo premios como el Premio de Oro en los ESG & Sustainability Awards 2024 y nuestro lugar en el Top 25 de agencias de eventos en España, según “El Publicista”.
Entrevista al CEO

Creatividad Positiva®
Nacho Gómez, CEO y Founder de MUT
En MUT nos definimos como agencia de Creatividad Positiva®, filosofía que aúna el análisis estratégico, la emoción de las ideas y el rigor de la ciencia para beneficiar a las marcas, a las personas y al planeta. Esta visión se concreta especialmente en dos áreas de trabajo: Traceable Live Experiences -marketing experiencial y eventos de impacto positivo que maximicen el impacto social y minimicen el impacto medioambiental- y Brand Strategy with Purpose-el desarrollo de marcas con un propósito y con la inquietud de comunicar sus esfuerzos en el ámbito medioambiental y social. En MUT somos conscientes de que para lograr una transformación sostenible de la industria de eventos y experiencial necesitamos ciencia. No valen tan sólo las ideas y la buena voluntad. Sin datos, no hay sostenibilidad. Nosotros lo expresamos con la fórmula (Diseño + Conocimiento) X Intencionalidad. En el área de experiencial y eventos, uno de nuestros aliados más valiosos es DearPlanet®, nuestra vertical de negocio de arquitectura efímera sostenible, pionera en diseño, construcción, gestión y deconstrucción de espacios de marca sostenibles y de impacto positivo, junto a Grupo Construcía. Construcía es nuestro partner estratégico, pionero y líder en el sector de la construcción circular, que nos eleva a otro nivel gracias al conocimiento científico de EIG, su consultora pionera en circularidad y Cradle to Cradle®. Para MUT, DearPlanet® aporta una base que aúna ciencia, diseño, conocimiento, tecnología, análisis del dato y capacidad constructiva controlada con la generación de un reporting de impacto que recoge todos los KPI’s a través de un LCA (Life Cycle Assesment) que posibilita además el aprendizaje constante a través del dato. En MUT junto con DearPlanet® creamos espacios realmente sostenibles a través de la implementación de la cultura Net Positive y de una metodología de diseño basada en la tecnología del dato. Utilizamos información real y medible de los distintos impactos (recursos naturales consumidos, ciclabilidad, toxicidad y eco-toxicidad de los materiales, huella de carbono, huella hídrica).