Skip to content

Green Hat People presenta un nuevo team building virtual

Green Hat People presenta un nuevo team building virtual

Compartir noticia

2 min. de lectura

Escuchar

eventoplus
Influencers en eventos: claves e innovaciones  Repensando el futuro  Cronología de una trayectoria empresarial: Medems Catering, anécdotas y vivencias del final del siglo XX 
¿Imaginas hacer un team building sin que todas las personas estén en un mismo lugar? Pues sí, aunque te pueda parecer algo “frío” -aquí se abre el dilema de si la tecnología acerca o aleja a las personas- en realidad, es una opción que, sobre todo a las empresas con sedes en diferentes lugares, les da la oportunidad de realizar una actividad motivadora, que genere el tan deseado employee engagement, sin costosos desplazamientos gracias a la tecnología desarrollada por Green Hat People. Te contamos cómo funciona este modelo de team building virtual, sus ventajas y beneficios.

Cuando no es posible juntar a todo el equipo el mismo día, en el mismo lugar, pero quieres fomentar la cohesión, colaboración y productividad de tu plantilla; la tecnología será tu aliada. Una nueva solución tecnológica te permitirá crear un team building virtual personalizado donde los equipos juegan desde sus respectivas oficinas.  

¿Cómo funciona? El juego se desarrolla a través de una web app conectada a una plataforma tecnológica, donde se accede a las instrucciones, documentos y pruebas de la actividad. Solo es necesario un pc, tablet o móvil por equipo, conectado a internet. Se trata de una dinámica inmersiva diseñada para generar el máximo engagement y participación de cada asistente.

Para empezar, se crean diferentes equipos, preferiblemente de 5 o 6 personas, y se enfrentarán a pruebas, misiones, retos y enigmas que deben superar utilizando la web app, accediendo a documentos y a través de otros elementos disponibles para cada equipo y zona de juego. Con una duración aproximada de 60 a 90 minutos, todas las gamificaciones están diseñadas para fomentar el trabajo en equipo, la colaboración, la toma de decisiones, el liderazgo y la competición. A través de estas misiones -entre 15 y 20- que incluyen preguntas quizz, sudokus, sopa de letras, enigmas o mensajes encriptados… se pondrá a prueba el talento, ingenio, creatividad, conocimientos o capacidad analítica de los participantes.

Ventajas: Cuando te planteas hacer un team buildings presencial piensas… ¿cuánto me va a costar? ¿cuánto esfuerzo logístico y humano tengo que hacer?. Esta alternativo, poco común, de hacerlo de forma virtual te evitará, por un lado, los desplazamientos, reducirás costes de producción, y podrás agilizar los tiempos que inviertes en plantear estas actividades para grupos procedentes de varias ciudades o países. Esta forma de reunirse para potenciar la cohesión, motivación, engagement o formación de los equipos a través de juegos y dinámicas lúdicas, se puede implantar en cualquier lugar del mundo; en las propias oficinas o en cualquier otro espacio; los contenidos son personalizables y la plataforma multi-idioma; y algo que facilita al tecnología es la monitorización de resultados para obtener feedback al instante, en tiempo real. 

Noticias relacionadas

Ver todas las noticias
Eventoplus