
Contenido ofrecido por
Yimby BilbaoCompartir noticia
Escuchar
El edificio Sota es uno de los lugares más emblemáticos y representativos de la Gran Vía bilbaína, pero muchos desconocen los secretos que acoge en su interior. Construido por Manuel María Smith, fue la residencia de la familia burguesa Sota a principios del siglo XX. Su estructura de hormigón armado, sus impresionantes muros de piedra y su magnífica fachada, recientemente rehabilitada, hacen de este edificio uno de los ejemplos más sobresalientes de la arquitectura de los años 20 en la capital vizcaína.
Entre sus imponentes paredes de piedra y conviviendo armoniosamente con oficinas e inquilinos del edificio, el espacio Yimby encontró en la primera planta de Sota un escaparate único en el que ofrecer a empresas y organizaciones del entorno un lugar idóneo para reuniones, presentaciones y pequeños eventos.
YIMBY SOTA
Yimby Sota recibe desde su acogedor estilo y elegante diseño inglés.
El espacio, diseñado por el equipo de Rosita, se compone de cuatro salas independientes, separadas de forma íntegra visual y acústicamente, pero que a la vez pueden unirse para conformar un total de 225 m2. Salas que pueden acoger desde pequeñas reuniones y presentaciones para sentirse como en casa o eventos más grandes.
Cada sala dispone de una pantalla de 75 pulgadas, oculta tras un elegante espejo y sistema de alta calidad de megafonía, con muy fáciles conexiones.
En cuanto a la estética, cuenta con un acogedor y elegante mobiliario de diseño de firmas como Sancal, Howe o SantaCole.
Yimby Sota también es un escaparate en continuo movimiento gracias a las diferentes exposiciones itinerantes de artistas locales que se van produciendo a lo largo del año y que conviven con la exposición permanente del artista Javier Romero en todo el edificio Sota.
Los espacios que forman YIMBY Sota
Los originales nombres de estas cuatro salas forman con sus iniciales la palabra SOTA: SMITH, ÓCULO, TORREÓN Y ARCO.
Sala SMITH
La sala Smith, de 55 metros cuadrados, es un homenaje al arquitecto Manuel María Smith, considerado el introductor del estilo inglés en Euskadi y que, además del Edificio Sota, construyó otras viviendas emblemáticas de Bizkaia.
Cuenta con una estética de cafetería al más puro estilo británico y está destinada a la parte de ocio y desconexión de las reuniones.
Está perfectamente equipada para restauración y encuentros de networking.
Sala ÓCULO
La Sala Óculo es un espacio que toma su nombre de las peculiares aperturas hacia el exterior situadas en la parte superior del edificio.
Cuenta con 45 metros cuadrados de espacio para reuniones de formato imperial, en forma de U, teatro o en escuela para un máximo de 25 personas.
Sala TORREÓN
La Sala Torreón adopta este nombre de la estructura vertical en forma de torreta que remata el edificio en altura.
Esta sala de 45 metros cuadrados es ideal para sesiones de formación o como espacio co-working para pequeñas y medianas empresas. Su ubicación entre la Sala Óculo y la Sala Arco le permite ampliar el espacio en caso de ser necesario.
Sala ARCO
Yimby Sota ha bautizado su sala más amplia como este característico elemento arquitectónico situado en la entrada del edificio.
La Sala Arco cuenta con 80 metros cuadrados perfectos para eventos corporativos, convenciones, presentaciones, entre otros. Espacio ideal para reuniones de hasta 25 personas en formato U, así como presentaciones de hasta 70 personas en teatro.
En definitiva, Yimby Sota es un espacio cómodo, acogedor y elegante, con una ubicación inmejorable en un edificio singular e histórico que dejará la huella de una experiencia inigualable en cada uno de sus invitados.
Si buscas un espacio que combine capacidad, accesibilidad, excelencia en servicios y experiencias memorables, Parques Reunidos ofrece la solución perfe ...
La fiebre por la conquista del sur por parte de las grandes cadenas hoteleras sigue su curso. La última incorporación la ha anunciado Meliá Hotels Inte ...
Además de ser la cumbre del techno y la ciudad vegana por excelencia en Europa, Berlín ofrece mucho para eventos y acabamos de enterarnos de la apertur ...
Olvídate de los espectadores pasivos. Los eventos han evolucionado y ahora los convierten en protagonistas. Bienvenidos al mundo del storyliving, una t ...
Las activaciones de marca están hechas para que vivas experiencias que, cuando llegues a casa, no puedas evitar contarle a todo el mundo. Y para lograr ...